12 septiembre, 2011 Por David Navarro, Asesor de Imagen y Comunicación

Regla del uso del color: la armonía del contraste

Hay colores que nos gustan demasiado y por eso los usamos, sin saber si nos favorecen o no. Sin embargo una de la reglas más importantes en el uso del color en nuestra ropa es la siguiente:

“El color que uses debajo de la cara jamás debe notarse antes que tu rostro”.

Uno de los mejores ejemplos es la elección del color de la corbata. Si la corbata se nota primero que la cara del hombre, entonces ese color no le favorece. La explicación radica en que debemos de usar el color según el contraste que existe entre el tono de nuestra piel y el cabello. Existen 3 opciones:

Diferentes contrastes entre el color negro y gris: bajo, medio y alto

1) Contraste bajo

Si las personas con un contraste bajo (entre su tono de piel y cabello) usan colores muy estridentes o con un alto contraste, entonces el color se verá antes que su cara. Por esta razón está comprobado, en oposición a lo que suele creerse, no por ser de piel clara podemos usar todos los colores.

Un verde militar lucirá bien en este tipo de personas al igual que un lila, un café claro, un color pastel, un gris claro. En cambio un color muy contrastante como el negro o estridente como el verde fluorescente provocará que notemos primero el color que su cara y los hace lucir pálidos.

2) Contraste medio y 3)Contraste alto

Si las personas con un contraste medio o alto (entre su tono de piel y cabello) usan un color cerca de la cara en un contraste bajo u opaco, entonces su piel se verá pálida. En esta categoría nos encontramos la mayoría de los latinos, quienes lucimos pálidos con colores como el verde militar, café o marrón, naranja, dorado, amarillo.

En cambio necesitamos colores con más contraste (de medio a alto) como por ejemplo el negro, azul marino, azul rey, gris oscuro, vino, morado, fucsia, etc.

No solo se debe hablar, en teoría del color aplicado a la persona, de cálidos y fríos sino también de la armonía del contraste. Un elemento del color no muy conocido y dominado por especialistas.

Nos leemos pronto.