Regla del uso del color: la armonía del contraste
Hay colores que nos gustan demasiado y por eso los usamos, sin saber si nos favorecen o no. Sin embargo una de la reglas más importantes en el uso del color en nuestra ropa es la siguiente:
“El color que uses debajo de la cara jamás debe notarse antes que tu rostro”.
Uno de los mejores ejemplos es la elección del color de la corbata. Si la corbata se nota primero que la cara del hombre, entonces ese color no le favorece. La explicación radica en que debemos de usar el color según el contraste que existe entre el tono de nuestra piel y el cabello. Existen 3 opciones:
1) Contraste bajo
Si las personas con un contraste bajo (entre su tono de piel y cabello) usan colores muy estridentes o con un alto contraste, entonces el color se verá antes que su cara. Por esta razón está comprobado, en oposición a lo que suele creerse, no por ser de piel clara podemos usar todos los colores.
Un verde militar lucirá bien en este tipo de personas al igual que un lila, un café claro, un color pastel, un gris claro. En cambio un color muy contrastante como el negro o estridente como el verde fluorescente provocará que notemos primero el color que su cara y los hace lucir pálidos.
2) Contraste medio y 3)Contraste alto
Si las personas con un contraste medio o alto (entre su tono de piel y cabello) usan un color cerca de la cara en un contraste bajo u opaco, entonces su piel se verá pálida. En esta categoría nos encontramos la mayoría de los latinos, quienes lucimos pálidos con colores como el verde militar, café o marrón, naranja, dorado, amarillo.
En cambio necesitamos colores con más contraste (de medio a alto) como por ejemplo el negro, azul marino, azul rey, gris oscuro, vino, morado, fucsia, etc.
No solo se debe hablar, en teoría del color aplicado a la persona, de cálidos y fríos sino también de la armonía del contraste. Un elemento del color no muy conocido y dominado por especialistas.
Nos leemos pronto.
¿qué recomendaciones hay para un tono de piel moreno claro – cabello castaño oscuro?
Que tal, Jose Luis. Te recomiendo un contraste medio, el cual lo lograras muy bien con la combinacion blanco-negro, gris medio-rojo, azul marino-blanco. El contraste no debe ser suave o bajo para que tu piel, ojos y cabello resalten.
¡saludos!
Si el individuo es completamente calvo, que punto de referencias se tomaran en cuenta junto con el color de piel para establecer el constraste?
Hola, John. Si el hombre es calvo, el contraste se determina entre el color de las cejas y ojos con el de la piel. Saludos!
hola soy bere mi tez es morena palida, cabello negro para esta tendencia de moda otoño -invierno que colores me recomiendas. gracias
Hola, Berenice. Para saber los colores que mejor te van, no hay nada mejor que hacerte un estudio de colorimetría y averiguar a qué estación de color perteneces: primavera, verano, otoño e invierno; ésta se determina al analizar el color en tu cabello, ojos y piel.
En tu caso que eres de piel morena y cabello negro, te recomiendo colores como el morado, azul rey, rojo sangre, rosa fucsia, los cuales son colores vivos y brillantes.
Aunque lo mejor es que solicites el estudio de color, si eres de México DF o zonas cercanas, podemos realizarlo nosotros en IMAGEN EXCELLENCE.
Saludos.
Así es Fanny. Todos los cambios pueden provocar grandes cosas. Gracias por tus palabras. Saludos!!
[…] Al usar doble estampado se debe procurar que uno de los colores de cada prenda sea el mismo y de esta manera se encontraría el punto de unión entre la pieza superior y la inferior y así conseguir el contraste y la armonía. […]