26 junio, 2020 Por David Navarro, Asesor de Imagen y Comunicación

¿Cómo aumentar tu Branding Personal?

¿Cuál es la regla del Branding Personal más importante para posicionarte?

Por extraño que te parezca es ser diferente, no el mejor. ¿Recuerdas tus años de escuela? Quiero que hagas memoria y traigas a tu mente quién era el chico o chica más popular de tu salón de clases o universidad. ¿Era el mejor portado? ¿La más callada? ¿El mejor estudiante? Te aseguro que no. Algo en su personalidad, en su manera de expresarse, en las cosas que no hacían provocaba diferenciarlos del resto de la gente “normal”. Si eres normal no podrás posicionarte como una marca personal.

De la misma manera que el mejor estudiante no se hace popular, tampoco el mejor profesionista se hará notar, lo hará aquel que sea diferente y lo muestre consistentemente.

Branding Personal y Marca Personal

Deja de enfocarte en ser el mejor. Encuentra algo que te haga diferente.

Si quieres encajar en el mundo de los negocios siendo perfecto no serás interesante. No destacarás del resto. Así que atrévete a ser diferente.

Tom Peters, el creador del concepto de branding personal afirma:  Lo peor que puede pasarte en esta vida es ser normal.

Te pondré algunos ejemplos de productos que han apostado por ser diferentes (olvidándose de la estrategia de ser el mejor):

  • El iPhone no es el mejor teléfono celular, es diferente. Crea una sensación de pertenencia y alta estatus antes que la mejor tecnología.
  • Coca Cola no es el mejor refresco, es diferente en su sabor y su color negro.
  • Starbucks no es el mejor café, su servicio y atmósfera son diferentes y exclusivos.
  • Zara no es la mejor marca de ropa. Cada 6 meses cambia la moda. Crea tendencias.
  • Uber no es el mejor servicio de taxi, pero vaya que es diferente.

¿Por qué deseamos ser el mejor? La notoriedad en cualquier profesión no se da al instante por saber mucho sino por tener la seguridad de mostrarnos, salir a la luz con una nueva propuesta que logre ser DIFERENTE a lo que ya existe.

Por ejemplo: ser el mejor maestro de inglés no te hará convertirte en una marca poderosa, lo hará cuando hayas creado un nuevo método de enseñanza, algo que revolucione lo que ya existe. Y así sucede en todos los nichos de mercado.

¿Se trata sólo de ser diferente para fortalecer tu marca personal?

No, pero es el primer paso. Sé diferente y una vez que atraigas las miradas y la atención del público es cuando debes demostrar con hechos que tu propuesta funciona y soluciona un problema más rápido, con más eficacia, en menos tiempo, con menos recursos, etc.

Por ello es tu deber identificar en qué eres muy bueno y darlo a conocer. Desde una perspectiva distinta. Sin miedo.

¿Cómo puedes convertirte en alguien diferente?

Sal de la zona de confort de inmediato. Deja las excusas, pues todos los pretextos que te digas a ti mismo no es más que una sola cosa: miedo.

Criticar es muy fácil, cualquiera lo hace; pero crear algo diferente, inventarlo, sólo unos cuantos.

Cómo aumentar tu branding personal

5 pasos para ser diferente en tu sector o nicho:

  1. Identifica en tu profesión, negocio o producto aquello que los demás no están dispuestos a hacer (porque no lo ven o no saben cómo) y tú los ves tan claramente como una nueva solución (diferente a lo que ya existe).
  2. Analiza a tus competidores, sobretodo al líder, y observa qué lo hace destacar del resto. No intentes copiarlo, no te funcionará. Mejor, anota 3 maneras en que tú harías las cosas diferentes (para un público específico).
  3. Implementa tu idea. Ninguna innovación se hace realidad por sí sola.
  4. Prepárate para ser criticado. Mover el estado quieto de las cosas crea confusión. Si no te critican algo estás haciendo mal. No te estás diferenciando.
  5. Sigue adelante, persiste en tu idea, mejórala, jamás bajes los brazos sólo porque algunos te criticaron. Enfócate en el público al que puedes servir mejor que nadie.

Al final, se trata de ser seguro de quién eres y mostrarte tal como eres.

Todos nos preguntamos en algún momento si la manera en que somos o hacemos las cosas gusta a los demás.

Recuerda, la respuesta para diferenciarte no está en ser “perfecto” sino auténtico.

A mí me llevó años aprenderlo. Comparto contigo este aprendizaje para que tú lo logres en menos tiempo evitando mis errores.

Atrévete a soñar alto y sé diferente.

¿Qué opinas? ¿Tienes alguna pregunta?


Atrae a los clientes que deseas y posiciónate como un experto en tu nicho.

Conoce mi curso de “Creación de marca personal” para emprendedores