15 agosto, 2020 Por David Navarro, Asesor de Imagen y Comunicación

7 pasos para iniciar tu Marca Personal

¿Te gustaría crecer en internet? ¿Impulsar tu negocio? Entonces debes iniciar ya tu Marca Personal.

Para iniciar tu Marca Personal, es decir que TÚ te conviertas en una marca, requieres de conocerte a ti mismo como nunca antes te habías dado la oportunidad de hacerlo. Es dejar de verte sólo por fuera e iniciar una observación interna profundamente. Te explicaré paso a paso.

Muchos creen que para convertirse en una marca lo primero que deben hacer es mejorar su imagen personal (cambiar su manera de vestir y corte de cabello). Y mira que soy asesor de imagen, sé del gran poder que tiene la imagen personal, sin embargo, no es el primer paso, es uno de los últimos que consolidará todo tu proyecto.

Todos tenemos una manera única de ser y comunicarnos. El Branding Personal es la manera en que DEFINES y COMUNICAS aquello que te hace ÚNICO y DIFERENTE.

Primero hay que ser conocido, después construirás tu posicionamiento para lograr ser reconocido en tu industria o nicho de mercado y, por último, elegido por una audiencia específica (misma que tú desearás atraer hacia ti).

¿Cómo iniciar tu Marca Personal? Hazlo en 7 sencillos pasos:

Paso 1: Define QUIÉN ERES

No te definas por tus estudios. Muchos estudiaron lo mismo que tú, si te defines por tus estudios serás uno más. Por el contrario, haz la definición para ti y sólo para ti. Así que empieza con paciencia, puede ser que tardes varios días en definir quién eres. Te daré mi ejemplo personal:

«Soy una persona que ama hacer crecer a los demás, personal y profesionalmente. Ayudo a mis clientes a proyectar SEGURIDAD y CONFIANZA mediante su imagen y comunicación.

David Navarro

Quiero que te des cuenta que en ningún momento mencioné la carrera que estudié (Ciencias de la Comunicación y una Maestría en Imagen Pública). Ese es el gran problema. Creemos que somos buenos en algo como consecuencia de haber estudiado una carrera profesional o tener un diplomado en algo interesante.

Cómo crear mi Marca Personal

Jamás te definas a ti mismo por tus estudios sino por aquello que te hace único y logra hacer una diferencia en los demás.

Ahora hazlo Tú. Define quién eres.

Paso 2: Identifica TUS TALENTOS y HABILIDADES

No acepto que me digas que no tienes talentos, que a ti no te tocaron. Por supuesto que sí. Todos tenemos varios talentos, pero los hemos ignorado porque supusimos en algún momento de nuestra vida que no eran especiales. Nos comparamos tanto con los demás que terminamos por sabotearnos a nosotros mismos.

Deja de creer que tener talento sólo es tocar un instrumento musical, cantar, actuar, bailar, dibujar, hacer reír, etc.

Definitivamente son talentos, aunque no son los únicos. Eso está muy claro. Tienes que observarte, no juzgarte.

Cómo iniciar mi marca personal

Haz una lista de tus habilidades y talentos (no los analices). Escribe en una hoja los que lleguen a tu mente. Recuerda que me refiero a algo que a ti se te facilita mucho y lo haces bien.

Te doy un consejo para observar tus talentos:

  1. Haz memoria de todas aquellas ocasiones en que brillaste en una situación específica gracias a una acción (talento o habilidad) en concreto y que no necesariamente se relaciona con lo que estudiaste. Déjame compartirte una experiencia: cuando obtuve uno de los empleos que más deseaba en una agencia de publicidad el deseo de ganarlo me transformó en la persona más segura de la sala (era una competencia oral y muestra de destrezas en un grupo de más de 60 personas). No me importó contra quién fuese a competir. Decidí que ese puesto sería mío. Y así fue. ¿Lo irónico? En ese entonces era extremadamente tímido. Este mismo patrón se repitió en varias ocasiones más en mi vida con proyectos posteriores. ¿Qué descubrí de mí con esto? Que uno de mis talentos es COMPETIR A GANAR, ANALIZAR las circunstancias y ENFOCARME para sobresalir. Sólo al observarme a mí mismo de esta manera me hizo identificar mi habilidad.

Dedica hoy a recordar esos momentos en tu pasado en los que sobresaliste por una acción en concreto que se ha repetido en más ocasiones en tu vida. Te sorprenderás de tu descubrimiento.

Paso 3: Descubre QUÉ TE APASIONA

En tus hobbies está una gran pista para descubrir tus pasiones. Me refiero a esos pasatiempos que practicas sin que te exija esfuerzo, los buscas porque te llenan de satisfacción. Para algunos podría ser leer, para otros escribir (como J.K. ROWLING, creadora de la saga de Harry Potter). Entre más fuerte el pasatiempo, más importancia tiene en tu vida.

Tú no eliges tus pasiones, tus pasiones te eligen a ti.

Jeff Bezos, fundador de AMAZON.

Una vez que descubras lo que te apasiona hacer «en tu tiempo libre» (a veces no tenías el tiempo y tú mismo lo generaste), podrás averiguar mucho de ti.

Marca personal y pasatiempos

Paso 4: Define para quiénes TÚ SERÁS LA SOLUCIÓN

Con todo lo anterior vas descubriendo aquello que te hace único y que nadie más puede ofrecer (de la misma manera que lo haces tú) porque vas sumando un conjunto de fortalezas, habilidades, talentos y también algunos estudios muy útiles; además de tu personalidad. ¿Ahora me entiendes por qué nadie más podrá ofrecerlo como tú?

No lo olvides: Para otros, tú eres la solución que estaban buscando y no encontraban hasta que te conocieron o supieron de ti.

Estrategia de tu marca personal

Responde ¿qué problema soluciono yo con facilidad o con una destreza única? No te pierdas, esta respuesta es consecuencia de haber identificado los pasos anteriores.

Atrévete a ser auténtico, tú mismo, jamás quieras ser una copia de alguien más.

¿Qué soluciono fácilmente y para otros es un problema?

Desde reparar un auto sin ser mecánico. Cocinar muy bien (sin ser chef) y deleitar el paladar de muchos. Enseñar música, a bailar, enseñar idiomas, decorar casas, etc.

No vayas a autoengañarte. Debes cumplir estos 3 puntos:

  1. Tu talento o habilidad debe solucionar un problema o entretener a otros.
  2. Debe apasionarte hacerlo.
  3. Debes ser bueno en ello (de nada sirve que te apasione si no eres bueno).

Si en el punto 3 te das cuenta que no lo cumples. Tranquilo, eso quiere decir que necesitas prepararte más, concentrarte en ser uno de los mejores en ese campo. Lo lograrás si esa es tu meta.

Imagina a un futbolista que tiene talento, le apasiona muchísimo, sin embargo, aún no es tan bueno. Esto no significa que abandone su sueño sino que debe ser perseverante para volverse mejor. Así hazlo tú.

Paso 5: Elige un NICHO de mercado sabiamente

Actualmente la especialización es la clave. No seas TODÓLOGO (intentar hacer todo). Ahora los negocios enfocados en nichos son muy rentables, la clave radica en identificar en qué nicho vas a decidir SERVIR sabiamente.

Tienes que ir de lo General a lo Particular. Por ejemplo:

  • Identificaste que tienes talento para la fotografía, te apasiona y has decidido convertirte tú en una marca en esa profesión.
  • Salir al mercado como fotógrafo en general te hará competir por precio. Mejor especialízate.
  • De todas las áreas de la fotografía, ¿cuáles son las que MÁS DISFRUTAS HACER y eres bueno? Paisaje, productos, bodas, espectáculos, niños, animales, eventos corporativos, deportes, etc. Si eliges todos (porque necesitas clientes) DETENTE, estás cometiendo el mismo error que la mayoría: querer abarcar todo y no especializarte en nada.

Para concluir este punto te haré una pregunta: Si tienes un problema de salud en tus ojos, ¿acudes con un médico general o con un especialista? Por supuesto con el Oftalmólogo, el especialista en la salud de los ojos. De la misma manera debes elegir tu nicho y especialización.

Mi consejo de oro: no elijas este nicho sólo por el dinero que podrás obtener. El dinero es una consecuencia, un resultado, no una meta para convertirte en una marca personal.

Paso 6: Diseña tu Primer PRODUCTO o SERVICIO

Para llegar a este punto te recomiendo hayas definido claramente los puntos anteriores, de lo contrario, estarás apuntando al cielo, no a una estrella en específico.

¿Cómo saber que vas por buen camino en el diseño de tu primer producto o servicio? Una de las pistas más confiables es que hagas aquello que desde años atrás varias personas te han dicho «deberías de hacer esto porque eres muy bueno». Después sé muy sincero contigo y pregúntate ¿realmente hacer eso me apasiona?, ¿me hace vibrar?, ¿me hace feliz? Si no es así, olvídalo.

Marca Personal. Cómo diseñar tu primer producto o servicio.

¿Cuánto cobrar? No te preocupes, te lo digo por experiencia, determinar el precio de tus servicios es un segundo y hasta tercer paso, no el primero.

Lanza tu primer producto o servicio, pruébalo en el nicho elegido y después observa y analiza los resultados. Iniciar tu marca personal es un proceso de PRUEBA Y ERROR. A veces el producto es genial pero no el nicho de mercado que elegiste; otras veces el producto puede pulirse para ser mejor. Cuando tengas tus primeros clientes pregúntales sin miedo ¿qué les gustó?, ¿qué mejorarían?, recuerda, cuando un nicho es atendido como nadie lo hacía antes hay una enorme oportunidad de sobresalir con una marca personal poderosa.

Paso 7: OFRÉCELO sin miedo (hazte visible)

En repetidas ocasiones no vendemos porque simplemente el mercado no sabe que existimos. El miedo al fracaso te va a intentar derribar más de una vez, no lo permitas. Sal a la luz, HAZTE VISIBLE y ofrece sin miedo tu producto. Recuerda: ese producto es parte de la solución a un problema en específico y TÚ eres la marca que lo dará a conocer.

Te van a criticar, es normal, pero ten en cuenta que criticar es muy fácil, hacer las cosas no. Tú te estás atreviendo, estás creyendo en ti, no es una corazonada, has llegado hasta este punto porque te dejaste guiar, te conociste como muy pocos lo harán en su vida, descubriste tus mejores habilidades y talentos, lo sumaste a lo que te apasiona, por todo esto, tienes una gran ventaja contra aquellos que sólo pensaron en la famosa pregunta ¿pero en verdad este negocio deja dinero? Lo hará cuando te apasione, seas muy bueno haciéndolo y los demás estén dispuestos a pagar por él porque es una solución única y especializada para darles valor a ellos.

En conclusión

Convertirte en una marca TÚ antes era impensable. Con la llegada de internet y ahora las redes sociales es 100% posible y una gran oportunidad que pocos aprovecharán (por miedo a ser criticados y miedo a fracasar).

Inicia hoy y conviértete tú en una marca.

Crea tu marca personal y crece sirviendo a otros de manera única.

Dime, ¿qué opinas? ¿Tienes alguna pregunta?